lunes, 1 de agosto de 2011

INGENIERIA EN GEOLOGIA Y MINAS

CARRERA: INGENIERÍA EN GEOLOGÍA Y MINAS s
TITULO: Ingeniero en Geología y Minas
DURACION: 10 Niveles  
PENSUM : Descargar
DEFINICION DE LA CARRERA
La Escuela de Geología y Minas es un espacio académico de tercer nivel que forma Ingenieros en Geología y Minas, capaz de intervenir exitosamente en la exploración, explotación e industrialización de minerales propios de la región, a través de la investigación para la generación innovadora de todos los procesos técnicos mineros y la transformación de nuevos desarrollos productivos, con competencias para desarrollar y ejecutar estrategias de aprovechamiento racional de las capas del suelo y del subsuelo, garantizando altos estándares de calidad en los procesos de manipulación, transportación y conservación de los minerales extraídos, con adecuada valoración del impacto ambiental (en los campos: ecológico- natural, social, económico y cultural); sobre bases científicas, tecnológicas y humanísticas para demostrar profesionalidad integrada a valores éticos- morales.
PERFIL DE LA CARRERA
1. Determinar las reales posibilidades de extracción minera y los volúmenes de mineral a nivel de capas y límites requeridos por la tecnología, sin causar daños irreparables a la estabilidad de las capas aprovechables de la litosfera.
2. Realizar una investigación de la conformación de las capas del suelo y subsuelo, con tecnologías de punta en el campo del ordenamiento de las zonas destinadas a ser centros habitacionales y de las que se destinen a la extracción minera.
3. Planificar y ejecutar los procesos de manipulación, transportación, y conservación de los productos de minería explotados técnicamente garantizando altos estándares de calidad.
4. Negociar los procesos de exportación de los productos mineros de la región y el país.
5. Promocionar, comercializar, distribuir e incrementar la oferta de productos y el desarrollo de una cultura organizacional.
6. Generar e implementar proyectos de mejoramiento de la producción minera limpia para el aseguramiento de la calidad de los productos y el desarrollo de una cultura organizacional.
7. Actuar como gestor de un ordenamiento territorial del suelo, especialmente en zonas de alto riesgo para asegurar procesos de explotación y controlados para el aprovechamiento racional y óptimo de los minerales en la región amazónica.
8. Promover el desarrollo de la explotación técnico- artesanal e industrial del aprovechamiento de los minerales existentes en la provincia y la región a fin de incrementar los reglones productivos para el mercado nacional e internacional.

9. Promover el ingreso de nuevas divisas y una situación estable de trabajo para los moradores de la Región Austral de la RAE.
10. Demostrar una conducta profesional acorde con las exigencias de la sociedad en cuanto a la honestidad, transparencia y solidaridad en la gestión de los procesos de explotación y procesamiento minero.
CAMPO OCUPACIONAL
1. Administrador de empresas mineras nacional o internacional, estatal o privada.
2. Consultor de compañías mineras o de asociaciones mieras.
3. Asesor y/o accionista de asociaciones de pequeños mineros artesanales e industriales.
4. Empresario o miembro de empresas mineras calificadas.
5. Asesor de Gestión Ambiental en el campo de la minería.
6. Diseñador y formulador de proyectos terminales en el campo de la minería.
7. Concesionario de reservas mineras sujetas a prospección, exploración, y explotación minera.
8. Técnico consultor en gobiernos seccionales, en materia de minería
9. Gerente o jefe técnico en el área minera de empresas consolidadas en el país o el exterior.