lunes, 1 de agosto de 2011

INGENIERIA EN INDUSTRIA AGROPECUARIAS

DEFINICION DE LA CARRERA
La Escuela de Ingeniería en Industrias Agropecuarias es un espacio académico de tercer nivel que forma Ingenieros en Industrias Agropecuarias, capaces de intervenir exitosamente en planificar, dirigir y optimizar cultivos agroindustriales, brindar asesoría técnica y tutorial, ser experto en el procesamiento de la leche, carne, cueros y de proyectos en industrias agropecuarias en la Región amazónica y en el País en general, para lo que conjuga un adecuado proceso de formación profesional teórico – práctico, basado en competencias actualizadas propias del ingeniero para desarrollar y ejecutar estrategias de aprovechamiento racional de los recursos y productos agropecuarios, garantizando altos estándares de calidad en los procesos y servicios específicos, con adecuada valoración del impacto ambiental (en los campos: ecológico- natural, social, económico y cultural); sobre bases científicas, tecnológicas y humanísticas para demostrar profesionalidad integrada a valores éticos- morales.
PERFIL DE LA CARRERA
El Ingeniero en Industrias Agropecuarias está capacitado para:

1. Realizar investigación, asesoría técnica
2. Gerenciar empresas producción, comercio e industrias agropecuarias
3. Planificar la pequeña, media o gran industria específica
4. Supervisar, controlar la calidad, la seguridad, el ambiente agropecuario
5. Capacitar a técnicos y demás profesionales en este campo
6. Elaborar y avaluar proyectos específicos
7. Proyectar y construir canales, casas de rastro, plantas de refrigeración y demás actividades industriales
CAMPO OCUPACIONAL
Existe una gama amplia de oportunidades profesionales:

? Creación de su empresa o emprendimiento
? Asesoría y asistencia técnica de cultivos tradicionales o no
? Dirección técnica en empresas de lácteos, carnicol, frutas, hortalizas, balanceados, maderas, alcohol, fibra, vegetal, etc.
? Coordinación, Dirección de Instituciones financieras para estudio y evaluación de proyectos que requieran créditos agropecuarios o agroindustriales.
? Investigación en Instituciones educativas fiscales o particulares u otros centros, universidades con carreras afines.
? Docencia en el ámbito técnico.
? Asesoría y planificación profesional